Índice del contenido
No es fácil, para qué te vamos a engañar. Pero aplicar SEO y Branding es la mejor opción para cualquier marca que quiera tener una página web muy top.
Es un error muy común encontrar webs con un SEO super trabajado y con cero personalidad de marca. Cero identidad de marca.
También es muy común encontrar páginas webs con un estupendo Branding pero un SEO muy cutre o inexistente.
Ni una opción ni la otra son buenas. ¿Por qué? Pues para eso estamos aquí. Para que, de una vez por todas, apliques SEO y Branding en tu web para crear el match perfecto.
La complejidad de una página web perfecta
No exite.
Somos muy directas y queremos ir al grano.
La página web perfecta no existe, no solo porque la perfección es subjetiva, sino porque desde los ojos de cada especialista que puede trabajar sobre una web, las cosas son diferentes y priorizan unos aspectos frente a otros.
En ocasiones no se puede ser fiel al SEO y al Branding a la vez. Es complicado porque normalmente el SEO implica usar literalmente frases y palabras que un gran grupo de personas usa en el buscador de Google. También porque en cuanto a estructura el Branding también puede tender más a lo creativo que a lo «esquemático».
Este tipo de contradicciones entre especialidades reduce las posibilidades de crear un match perfecto entre el SEO y Branding.
Por otro lado, una web no solo se construye con SEO y Branding. Entran taaaantos temas importantes como: el copywriting, el diseño web, la experiencia de usuario, el desarrollo web, el servidor, los objetivos definidos para la web…
Imagina que todos estos factores y todas estas especialidades hicieran de 10 su trabajo en una sola web. Ponerse de acuerdo sería una tarea complicada.
Además a estas alturas ya debes saber que una página web debe estar viva continuamente. Creamos páginas, artículos y modificamos textos muy a menudo. No es lo ideal, pero suele ser necesario en la mayoría de las marcas.
Las cosas cambian tan rápido que si no adaptas tu web esta se queda obsoleta. Esto es así por la influencia del uso de las redes sociales.
Aún así hablamos de adaptación, no de cambio. Que no es lo mismo.
El caso es que la adaptación implica alterar factores relacionados con todas las especialidades mencionadas. Si imaginamos que en un inicio esta web era idealmente perfecta, es muy probable que tras las adaptaciones, ediciones y el paso del tiempo, deje de serlo.
Pero esto no es tan negativo. A veces está bien priorizar que una de las especialidades destaque sobre otras.
Por el eso te hablamos de los 2 de los pilares más importantes a la hora de construir una página web.
¿Qué implica pensar en Branding al crear una página web?
Cuando pensamos en Branding se suele pensar en logotipo, paleta de colores y cosas que ponen bonita tu web.
MEEC, error.
El Branding es la gestión de la marca. En su amplia espectro.
Nosotras siempre definimos el Branding porque sabemos que hay muchas personas equivocadas. Y no solo usuarios que no pertenecen a este sector, sino incluso profesionales del ámbito que usan mal este término.
El Branding gestiona la marca en la parte más intangible.
Define valores de la marca, identidad de marca visual y verbal, personalidad, comportamiento, experiencia de cliente, propósito… e incluso (anota, anota) cómo se expresará toda su comunicación.
Todo lo que hemos mencionado debe estar implícito en todos los medios de comunicación de la marca en aquel formato que sea necesario. Por lo tanto podemos decir que el Branding aporta directrices al marketing para decirle «cómo comportarse» o qué estrategias sí llevará a cabo y cuales no. Ojo, porque también puede simplemente adaptarlas.
Entonces, ¿Cómo incluímos realmente Branding en una página web?
Pues a través de cada una de las decisiones que se tomen y cada uno de los elementos elegidos.
Toda la construcción de la web debe tener presente el Branding de la marca. En ejemplos sí hablaríamos de incluir la paleta de colores de la identidad visual de la marca, su logotipo o isotipo, … pero también incluímos su identidad verbal.
Es aquí cuando ya las palabras se encuentran con el SEO y le saludan.
También en cuanto a estructura.
Si hablamos de una personalidad de marca que implica ser clara, directa, minimalista… No vamos a tener una web demasiado recargada de opciones, páginas y elementos y esto ya está sugiriendo normal al SEO.
¿Ya lo has pillado?
Por si estás pensando que no necesitas Branding en tu página web te compartimos los beneficios que te aportaría.
Beneficios de una página web con Branding
Son muchos y muy importantes. Quizás no te los hayas planteado antes, por eso estamos aquí, para que no seas pringui y empieces a mejorar en este aspecto.
Te aseguramos que si lo pones en práctica tendrás una gran ventaja competitiva.
Coherencia comunicativa
Esto es un beneficio en una actualidad donde la personalidad nunca ha importado tanto. No sé a ti, pero a nosotras cuando alguien dice una cosa y hace otra no nos aporta mucha confianza. Y por supuesto que si alguna marca no genera confianza es muy probable que tampoco logre vender mucho. Así que la coherencia lo que significa a nivel empresarial es confianza. Esa colega que multiplica tus ventas sea por adquisición o por fidelización.
Aumento de la retención del usuario en tu página web
Ya sabemos que también tendría que incluir una buena experiencia de usuario para que esta métrica aumentara, pero el Branding también lo consigue. Cuando creas un entorno digital propio de tu marca creas un entorno armónico y representativo donde aquellas personas que sigan tu marca se sentirán cómodas. Esto se traduce en más tiempo en tu web.
Filtración de potenciales clientes de manera automática
Cuando la identidad visual y la identidad verbal (colores, palabras, diseño…) se crean con una personalidad específica, esta se respira en toda la web. Ese entorno que se genera solo atrae a un tipo de público. Es como la vida misma, no quedas un domingo entero con alguien que no te caiga bien a no ser que sea tu suegra. Esto aumenta la tasa de conversión y también una captación de leads mejor cualificados.
Memorabilidad o permanecer en la mente de tu público objetivo
Que no es lo mismo que ir llamando la atención. Por ejemplo, la url de tu web será la del naming de tu marca y esto es parte de la identidad de la marca (verbal en este caso) y a su vez parte del Branding. Si el naming o nombre de la marca está bien creado las personas recordarán la url y accederán sin tener que realizar un paso previo de búsqueda en Google. Además de esto, todos los elementos visuales, verbales… harán que reconozca tu marca y esto ayuda a posicionarla. Ser memorable significa permanecer en la mente de las personas, y en un momento como este, con tanta oferta, esto es importante.
Puede que sea suficiente ¿Verdad?
¿Te hemos convencido? Pues ahora llegó el momento de la verdad.
Cómo aplicar SEO y Branding en una página web para que sea muy PRO
Volvemos a repetir.
Aplicar SEO y Branding no es fácil.
Pero no es imposible.
Si las personas especialistas en cada área trabajan en pro de este objetivo se logrará. Las partes clave para aplicar SEO y Branding son básicamente 3:
1.- Copywriting con SEO y Branding
¿Qué sería de una página web sin un buen copy? Un martes 13.
Una broma de mal gusto para el usuario o la usuaria porque probable no entienda nada de lo que puede encontrar en la web, ni entienda qué esperar de la marca.
El copywriting ayuda a que el mensaje cumpla un objetivo y comunique concretamente lo que la marca quiere comunicar. Sin embargo no puede ir solo.
Aquí es donde nos encontramos con muchos problemas en muchas webs.
Ahora ya existen muuuuuchas copywriters. Otra cosa es que esto realmente marque la diferencia en una marca.
Si bien a una empresa puede ayudarle a facturar más, a una marca le puede destrozar la reputación si se lleva a cabo sin pensar en Branding.
Por otro lado, si el copywriting no piensa en SEO ¿A quién llegará el contenido? O pasas por caja de Zuck o Adsense, o difícil lo vemos.
En estrategias a largo plazo el SEO es imprescindible.
Para que el copywriting sea realmente valioso debe construirse con identidad verbal y tener en cuenta la estrategia y estructura SEO de la web.
Ahí es cuando lograremos un resultado de página web con SEO y Branding como match perfecto.
2.- Desarrollo y Diseño con SEO y Branding
¿Qué sería de una página web sin desarrollo y diseño? Un laberinto de copia y pega.
Otra vez provocaremos que el cliente objetivo aumente nuestra tasa de rebote en la página web. Aunque trabajemos el SEO y tengamos una buena estructura, si no hemos conseguido plasmar la personalidad de la marca y no se ha trabajado el diseño… Es muy probable que esa persona que llegó gracias al SEO no vuelva.
Sin un buen trabajo de Diseño web con personalidad, la memorabilidad y la retención se esfuman.
Para aplicar SEO y Branding en este caso es necesario que el desarrollo web trabaje junto a las orientaciones SEO y el diseño los tenga en cuenta a ambos.
Se trata de conseguir un equilibrio entre las especialidades para que la experiencia de usuario y los aspectos invisibles, pero importantes, de la web, trabajen de manera armónica.
Te dijimos al principio que no era fácil, ahora no te quejes.
Además ¿No crees que merece la pena?
Nosotras lo tenemos claro, por eso cuando construímos páginas web tenemos presente todos estos aspectos.
De hecho, no creamos páginas webs si la empresa no tiene identidad de marca.
Primero lo primero.
Si te interesa y lo quieres petar con un buen SEO y Branding ya sabes, cuenta con Annabel y con Agarimo Estudio.