¿Qué es el SEO?

Te cuento sobre:

Tener una web es el inicio de cualquier presencia digital, pero no sirve de mucho si tu público objetivo no la encuentra. Así que el secreto para enamorar a Google es trabajar el SEO (Search Engine Optimization), cuyo principal objetivo es OPTIMIZAR y DAR VISIBILIDAD a los resultados orgánicos de los buscadores.

¿Qué factores influyen en el SEO?

Existen miles de factores que influyen al posicionamiento de un motor de búsqueda, pero se basan en dos factores:

  • La autoridad. Define la popularidad de una web en internet. Generalmente el principal factor para medir la autoridad son el número y calidad de enlaces externos que apuntan hacia esta web. Por ejemplo: Tu web es de nutrición, si recibes enlaces de un blog de recetas o de cuidar el cuerpo, google lo percibe como que estos blogs están recomendando tu web.
  • La relevancia. La relación que tiene una página frente la intención de búsqueda del usuario. Por ejemplo: Un usuario busca “dieta para eliminar toxinas” si tienes un post en tu blog o alguna parte de la web explicas cómo eliminar toxinas, vas a ser un resultado relevante para Google.

¿Cómo te ayuda el SEO?

Quizá suene exagerado, pero el SEO es la estrategia a largo plazo más rentable; multiplicas las visitas (más ventas), a un coste relativamente bajo y es perdurable.

  • Multiplica la visibilidad. Si llegas a posicionar tus palabras clave objetivo en la primera página del buscador, la posibilidad de clics será muy alta. Ten en cuenta que el TOP 1 de Google se lleva el 20% de las visitas.
  • Mejora tu web. El SEO consigue que una web esté optimizada; rápida, fácil navegación y responsive, ya que una buena experiencia de usuario ayuda a incrementar la relevancia en los buscadores. A más navegación en tu web, más tiempo y para google es un usuario satisfecho con su respuesta.
  • Rentable. Sin duda el SEO es una buena inversión a largo plazo, la rentabilidad del coste por clic es mucho más baja que cualquier campaña de ads. Además gracias a ello optimiza las visitas a la conversión. 

Un ejemplo SEO con la página de nutrición.

Tienes un producto digital; programa para eliminar toxinas con el coste de 60 €. La página del producto está en primera página con estas palabras clave.

  • Palabras clave: Plan detox, dieta detox, recetas detox, eliminar toxinas, como eliminar toxinas.
  • Volumen interés mensual: 1300+880+480+480+260= 3160
  • Si tenemos un 15% de CTR (porcentaje de visitas a la web) = 474 visitas
  • De estas 474 visitas un 2% compra nuestro producto =9 compras
  • 9 compras * 60€ = ingresamos 540 € / mes de una página optimizada

Esto puede ser exponencial aplicando la misma estrategia a todas las páginas de venta, sólo optimizando la web una vez.

No todos buscan el Google Search.

Muchas de las estrategias SEO que se trabajan están enfocadas al buscador de Google, nuestro buscador más importante; – 85% búsquedas son en Google-. Pero existen otros buscadores que son populares en otros países; Yahoo, Baidu (China), Naver (Corea) o Yandex (Rusia), investiga si tu cliente usa alguno de estos. De ser así, no te preocupes los fundamentos del posicionamiento SEO en estos buscadores sigue siendo muy similar.

En definitiva, el SEO es una disciplina que apuesta por la optimización web y calidad del contenido, para atraer los buscadores orgánicos.

comparte:
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
Te puede interesar: